Ir al contenido principal

Enrique



En 1996 mis cuñados inauguraron la imprenta. Una Heidelberg offset 360x520 y una Minerva de aspas. El hombre que las trajo desde Bilbao dijo que mi cuñado sería incapaz de manejarlas, pero el bilbaino no conoce a mi cuñado.

Durante algún tiempo estuve ayudando con el ordenador, componiendo los trabajos, diseñando todo tipo de material de imprenta, cartas, calendarios, tarjetas de visita, formularios, revistas, en entorno Corel Draw (he visto todas las versiones de Corel desde la 5 que trabajaba bajo Windows 98 a duras penas.

El caso es que unas navidades, no recuerdo exactamente el año, apareció en la imprenta un señor alto, distinguido, muy elegante, con un trabajo que consistía en imprimir unos tarjetones para felicitar las fiestas a su familia. Enrique es periodista, ha trabajado toda su vida en varios periódicos, es exigente: el papel y los sobres han de ser de buena calidad, la impresión tiene que hacerse en offset, de modo tradicional, y tiene que quedar todo perfecto. Supervisa las pruebas de impresión personalmente, coma a coma, hasta que todo queda a su gusto.

Hasta llegar a la versión definitiva de aquel primer trabajo, vino a visitarnos en dos o tres ocasiones. Saluda con una amabilidad exquisita, habla pausadamente y su voz resulta muy agradable, su vocabulario académico es reflejo de una cultura apabullante. Se quita su sombrero y se sienta a mi lado, me dicta, me indica, me corrige, imprimo, corrige, reimprimo — ya está, Jesús, así

Mientras tanto no deja de hablar. Habla de muchas cosas. Es un verdadero placer escucharle porque Enrique ha vivido mucho, sabe mucho y transmite paz, tranquilidad, bonhomía, por todos los poros.

Año tras año, regresa por las mismas fechas con un nuevo trabajo, una pequeña poesía de su puño y letra, dedicada a su familia. Año tras año, en la dedicatoria, aparecen nuevos nombres. Es una familia muy numerosa. Año tras año, con interés y curiosidad, asisto al mismo rito de probar, corregir, imprimir, una nueva felicitación.

Llegué un día a casa y dije: — Mamá, quiero ser periodista —

Enrique Cimas

A pesar de la diferencia de edad, tengo a Don Enrique, por un amigo de toda la vida y, aun después de haber dejado de trabajar en la imprenta, siempre pregunto — ¿qué ha escrito Enrique este año? —

En 2009 publicó  Pulsos de León y otros latidos, una recopilación de textos que ha ido publicando en diversos medios, escribe sobre León, viajes, anécdotas, vivencias,... En 2013 tuvo la enorme atención de regalarme un ejemplar del mismo, con una dedicatoria a mi familia tan amable y cariñosa..., con la correspondiente felicitación navideña El rastro de Dios, y un marcapáginas que no necesité porque lo leí de carrerilla.

Los latidos de mi afecto llegan en esta ocasión a todos los miembros de la ejemplar familia Salcines Alonso;

con el abrazo del autor.


Gracias, Cimas, por tu valiosa amistad.

P.S. he preferido ilustrar la cabecera de este post con un dibujo que me regaló Chuca, su hija, donde me representa como analista de laboratorio, con esa visión tan personal que tiene Chuca de las cosas y las personas. De sus dibujos hablaremos en otra ocasión, también merecen un post.


Comentarios

Entradas populares de este blog

auf wiedersehen

Escucha 'auf wiedersehen' en ivoox Bastogne. 14 de diciembre de 1944. A las tres horas y cincuenta minutos, el soldado William "Detroit" Johnson estaba contando los últimos minutos para acabar su guardia. Aterido de frío, con los músculos agarrotados en su pozo de tirador, con la mirada perdida por el sueño, sintió un fuerte golpe en su casco que le despabiló. Apretando por instinto su fusil, levantó ligeramente la cabeza mirando hacia atrás con cara de pocos amigos, pensando que algún gracioso le había lanzado una piedra. Escudriñó la oscuridad durante unos instantes pero no vio ningún movimiento delator. — Habrá sido el capullo de Morris. — pensó. Se quitó el casco y lo inspeccionó. Descubrió una abolladura en el lateral izquierdo. — Rayos, ¿una bala perdida? Vaya, ha estado cerca...  — se dijo. Al colocarse de nuevo el casco y volver su atención al frente creyó que soñaba despierto. Una figura en la distancia se acercaba hacia él sin ningún...

mi crebero hcae csoas raars !

Slóo prseoans epxertas cnsoiugen leer etso? Yo no cnogsíeua pensr que relmante pídoa etndeer lo que etbsaa lnyedo. El pdoer fdamuetanl de la mntee huamana, de aercudo con una invtesaigicón de la Unvireisadd de Cmabrigde, no ipmrota el odren en que las lteras etsén en una plabara,la úcina csoa ipmotratne es que la piremra y la últimla ltreas etsen en el lguar crotreco. El rseto pduee etaser en ttaol eniredo y tú aún pdorás leer sin pemrolba. Etso es pruqoe la mtene haunma no lee cdaa lreta idnvidailuemtne, snio que tmoa la pbrlaaa cmoo un tdoo. Ipemsrinaonte? Y yo que smirepe psené que el odern era ipmorantte! Si pdues leer etso flecitacioenis !! Cerebro: parte superior y más voluminosa del encéfalo, constituida por una masa de tejido nervioso y que se ocupa de las funciones cognitivas y emotivas y del control de actividades vitales como los movimientos, el sueño, el hambre, etc. [RAE] Y no sólo en esñopal… Sleon une édtue de l’Uvinertisé de Cmab...

OCEANO, la verdadera historia

El genovés es un hombre pequeño, de mirada curiosa y penetrante. Su frágil aspecto esconde una voluntad férrea y una determinación inquebrantable. Tiene 'don de gentes', su trato es amable, cálido, y su mera presencia atrae la atención de todos los cercanos. Ha llegado al puerto de Palos con poco equipaje, una maleta de viaje y un portafolio de cuero ajado, muy usado, del que no se separa porque su contenido es muy valioso: unas cartas marítimas cartografiadas por él mismo, con todo lujo de detalles. En el puerto ha alquilado los servicios de unos palafreneros que le han llevado a toda velocidad al monasterio. El abad del monasterio franciscano de la Rábida está de pie, nervioso, ante la puerta de entrada. Lleva algunas horas esperando ansiosamente la llegada del visitante extranjero.  Los reyes de Castilla llegaron hace dos días y, desde entonces, la apacible vida del monasterio se ha vuelto frenética, incontrolable, vertiginosa, desapacible. Todo está preparado pa...