Ir al contenido principal

the ship

Escucha the ship en ivoox


Llevo casi tres días escondido tras unos bultos con cueros en la sentina de carga del HSS Pride. El olor de las aguas estancadas sin achicar que empapan mis pies es nauseabundo. El acre olor de los cueros en fermentación es peor.

Me llamo Jebediah S. Shellby y soy el capitán de este barco maldito, único superviviente de una tripulación de 150 hombres, junto con mi segundo de abordo, el señor Smith.

El señor Smith ha sido listo y rápido, sobre todo rápido, y se ha hecho con una pistola y suficiente munición para aguantar vendiendo cara su vida. Me gustaría que fuese mi mano la que sujeta esa pistola y me bastaría una única bala para quitarme la mía.

El señor Smith está atrincherado en el puente de mando. Hasta hace unas horas he oído claramente sus blasfemias y varios disparos pero hace ya un tiempo que el silencio es absoluto, a excepción del rumor del agua contra los costados del barco ¿o son los pequeños ruidos de ellos, intentando ocultarse para debilitar mi voluntad y que me asome a cubierta?

Ni las ratas se mueven, están juntas al otro lado, en compacta comunidad, no emiten un sólo chillido. Qué listas son, cómo huelen la muerte.

El hambre y sobre todo la sed son superiores a mi miedo. Levanto mi culo sajón mojado y maloliente y me armo de la poca dignidad que me queda, decidido a llegar al puente, hacerme con la pistola del Sr. Smith y acabar con todo esto.

Aprovechando la noche me he ido arrastrando por estas sucias tablas, buscando los rincones más oscuros de esta negrura total y he conseguido llegar al puente. Algunos de la tripulación siguen buscándome, aprovechando la noche como yo, pero la suerte me ha sido propicia, no me he cruzado con ellos.

La extraña enfermedad se declaró hace ya dos semanas y acabó de forma muy desagradable en sólo unas horas con gran parte de la tripulación. Sólo queda un puñado que no creo que llegue ni a cinco de ellos que, por motivos que no acierto a comprender, se resisten a abandonar este mundo de los vivos.

El problema es que, a falta de alimentos, han decidido unir sus fuerzas y atacan como en manada a todo el que encuentran más sano que ellos, y se lo comen. El Sr. Smith y yo mismo somos los últimos y nos buscan de forma desesperada.

Reuniendo las últimas fuerzas me descuelgo por la borda hasta las ventanas del puente de mando. Golpeando de forma imperceptible los cristales clinc clinc clinc

- Sr. Smith, ¡ábrame, por su vida! …

 … – Sr. Smith, soy yo. No estoy contagiado, se lo aseguro. ¡Abra!

Se abre de repente la ventana y aparece la gorda y preocupada cara del Sr. Smith justo detrás del cañón de una pistola Christopher Bradley & Sons de una pulgada de ánima, capaz de volar la cabeza de un individuo a 30 pasos sin dejar restos.

- Ssshh Pero baje la voz, capitán. Está usted loco.

- Pues claro que estoy loco, maldito bastardo. Cómo voy a estar cuerdo después de lo que ha pasado. Apártese y déjeme entrar, y deme esa pistola, pedazo de bestia, si no quiere que le arranque la piel a tiras.

Minutos después, reconfortado por un poco de agua y algunos restos de carne seca que escondía obstinadamente el Sr. Smith sin intención de compartir, hasta que ha cedido después de casi abrirle la cabeza a culatazos.

Lamentablemente, la lucha y la posterior agonía del Sr. Smith ha atraído la atención de la jauría y están aporreando la puerta, esta vez ayudados con un buen trozo de viga a modo de ariete. No resistirá mucho más.

Al fondo de la habitación, esperando el momento final, apunto la boca del C. B. & Sons contra mi sien, rogando al buen dios que no tiemble mi mano cuando en el momento final haya de quitarme la vida con el honor que debo a mi apellido. Ningún S. Shellby ha muerto con deshonor desde que se recoge el árbol genealógico de mi estirpe y no voy a ser el primero.

Ya han echado abajo la puerta y, tras un instante de incredulidad, se me echan encima, espumarando por la boca como olas en los rompientes de Dover, rabiosos de sed y de hambre de sangre. Con una sonrisa de desprecio infinito aguardo hasta el último instante, cuando ya casi me han echado mano, y aprieto triunfante el disparador.

Maldito seas por siempre, Smith… has gastado todas las balas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

auf wiedersehen

Escucha 'auf wiedersehen' en ivoox Bastogne. 14 de diciembre de 1944. A las tres horas y cincuenta minutos, el soldado William "Detroit" Johnson estaba contando los últimos minutos para acabar su guardia. Aterido de frío, con los músculos agarrotados en su pozo de tirador, con la mirada perdida por el sueño, sintió un fuerte golpe en su casco que le despabiló. Apretando por instinto su fusil, levantó ligeramente la cabeza mirando hacia atrás con cara de pocos amigos, pensando que algún gracioso le había lanzado una piedra. Escudriñó la oscuridad durante unos instantes pero no vio ningún movimiento delator. — Habrá sido el capullo de Morris. — pensó. Se quitó el casco y lo inspeccionó. Descubrió una abolladura en el lateral izquierdo. — Rayos, ¿una bala perdida? Vaya, ha estado cerca...  — se dijo. Al colocarse de nuevo el casco y volver su atención al frente creyó que soñaba despierto. Una figura en la distancia se acercaba hacia él sin ningún...

mi crebero hcae csoas raars !

Slóo prseoans epxertas cnsoiugen leer etso? Yo no cnogsíeua pensr que relmante pídoa etndeer lo que etbsaa lnyedo. El pdoer fdamuetanl de la mntee huamana, de aercudo con una invtesaigicón de la Unvireisadd de Cmabrigde, no ipmrota el odren en que las lteras etsén en una plabara,la úcina csoa ipmotratne es que la piremra y la últimla ltreas etsen en el lguar crotreco. El rseto pduee etaser en ttaol eniredo y tú aún pdorás leer sin pemrolba. Etso es pruqoe la mtene haunma no lee cdaa lreta idnvidailuemtne, snio que tmoa la pbrlaaa cmoo un tdoo. Ipemsrinaonte? Y yo que smirepe psené que el odern era ipmorantte! Si pdues leer etso flecitacioenis !! Cerebro: parte superior y más voluminosa del encéfalo, constituida por una masa de tejido nervioso y que se ocupa de las funciones cognitivas y emotivas y del control de actividades vitales como los movimientos, el sueño, el hambre, etc. [RAE] Y no sólo en esñopal… Sleon une édtue de l’Uvinertisé de Cmab...

OCEANO, la verdadera historia

El genovés es un hombre pequeño, de mirada curiosa y penetrante. Su frágil aspecto esconde una voluntad férrea y una determinación inquebrantable. Tiene 'don de gentes', su trato es amable, cálido, y su mera presencia atrae la atención de todos los cercanos. Ha llegado al puerto de Palos con poco equipaje, una maleta de viaje y un portafolio de cuero ajado, muy usado, del que no se separa porque su contenido es muy valioso: unas cartas marítimas cartografiadas por él mismo, con todo lujo de detalles. En el puerto ha alquilado los servicios de unos palafreneros que le han llevado a toda velocidad al monasterio. El abad del monasterio franciscano de la Rábida está de pie, nervioso, ante la puerta de entrada. Lleva algunas horas esperando ansiosamente la llegada del visitante extranjero.  Los reyes de Castilla llegaron hace dos días y, desde entonces, la apacible vida del monasterio se ha vuelto frenética, incontrolable, vertiginosa, desapacible. Todo está preparado pa...