Ir al contenido principal

escala 1:72


Viviendo en Aranjuez en 1987 empecé mi primera maqueta, un acorazado de Tamiya. Como un pardillo voy y compro todos los colores recomendados por el fabricante; cuando le toca el turno a las hélices me encuentro con todo un bote color bronce metalizado para dos minúsculas piezas. Aquí aprendí a sangre y fuego la teoría del color, que viene a decir que casi todos los colores pueden obtenerse por la combinación de unos pocos básicos. A partir de esta sencilla premisa ahorré mucho dinero...

Luego vino un Grumman F14 Tomcat escala 1:32 que me tuvo muy entretenido durante el montaje y pintado, tanto me gustó que pacientemente tomé medidas para reproducirlo en Autocad 10 (de paso aprendí CAD) en un Amstrad laptop con procesador 286 que aún funciona.

Messerschmitt BF 109, uno de los aviones de combate que más me han cautivado por su diseño, elegancia y efectividad en combate; es un caza interceptor adelantado para su época.

Diseñado en 1930 por Willy Messerschmitt,estuvo en servicio desde la Guerra Civil Española hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, derribando enemigo tras enemigo con esa precisión que ha hecho de Alemania un pueblo famoso y temible.

En los siguientes enlaces puedes ver infografías 3D diseñadas con Blender:

El Spitfire MkIa combatió ferozmente a los temibles cazas Bf109 alemanes en la Batalla de Inglaterra. Diseñado como interceptor de corto alcance y alto rendimiento, sus elegantes alas elípticas hacen de él un pájaro inconfundible sobre los cielos ingleses.

En mi lista de aviones emblemáticos, este es el segundo. Tuvo que haber sido un placer volar una de estas máquinas de guerra.

El Albatros D.III voló en los cielos de todos los frentes hasta el final de la Primera Guerra Mundial. Fue tripulado por varios de los más afamados héroes alemanes, destacando entre ellos Manfred von Richthofen, el mítico Barón Rojo.

Junkers Ju 87, bombardero de ataque a tierra. Un piloto y un artillero. Su nombre es una contracción de la palabra Sturzkampfflugzeug que significa literalmente "bombardero en picado".

Dos aspectos en su diseño llaman la atención: los frenos de picado que facilitaban que el avión pudiese recuperarse incluso si el piloto se desmayaba debido a la aceleración, y la sirena que montaba bajo el ala que emitía un sonido característico cuando entraba en picado, un aviso a gritos del infierno que venia a continuación. En cambio fue presa fácil para los rápidos aviones de interceptores ingleses.

El próximo proyecto será probablemente un submarino, otra de las máquinas de guerra que más me han llamado la atención desde muy niño, que no me perdía un capítulo de "Viaje al fondo del mar" a bordo del Neptuno. La apoteosis vino con Das Boot, de Wolfgang Petersen.


Comentarios

Entradas populares de este blog

auf wiedersehen

Escucha 'auf wiedersehen' en ivoox Bastogne. 14 de diciembre de 1944. A las tres horas y cincuenta minutos, el soldado William "Detroit" Johnson estaba contando los últimos minutos para acabar su guardia. Aterido de frío, con los músculos agarrotados en su pozo de tirador, con la mirada perdida por el sueño, sintió un fuerte golpe en su casco que le despabiló. Apretando por instinto su fusil, levantó ligeramente la cabeza mirando hacia atrás con cara de pocos amigos, pensando que algún gracioso le había lanzado una piedra. Escudriñó la oscuridad durante unos instantes pero no vio ningún movimiento delator. — Habrá sido el capullo de Morris. — pensó. Se quitó el casco y lo inspeccionó. Descubrió una abolladura en el lateral izquierdo. — Rayos, ¿una bala perdida? Vaya, ha estado cerca...  — se dijo. Al colocarse de nuevo el casco y volver su atención al frente creyó que soñaba despierto. Una figura en la distancia se acercaba hacia él sin ningún...

mi crebero hcae csoas raars !

Slóo prseoans epxertas cnsoiugen leer etso? Yo no cnogsíeua pensr que relmante pídoa etndeer lo que etbsaa lnyedo. El pdoer fdamuetanl de la mntee huamana, de aercudo con una invtesaigicón de la Unvireisadd de Cmabrigde, no ipmrota el odren en que las lteras etsén en una plabara,la úcina csoa ipmotratne es que la piremra y la últimla ltreas etsen en el lguar crotreco. El rseto pduee etaser en ttaol eniredo y tú aún pdorás leer sin pemrolba. Etso es pruqoe la mtene haunma no lee cdaa lreta idnvidailuemtne, snio que tmoa la pbrlaaa cmoo un tdoo. Ipemsrinaonte? Y yo que smirepe psené que el odern era ipmorantte! Si pdues leer etso flecitacioenis !! Cerebro: parte superior y más voluminosa del encéfalo, constituida por una masa de tejido nervioso y que se ocupa de las funciones cognitivas y emotivas y del control de actividades vitales como los movimientos, el sueño, el hambre, etc. [RAE] Y no sólo en esñopal… Sleon une édtue de l’Uvinertisé de Cmab...

OCEANO, la verdadera historia

El genovés es un hombre pequeño, de mirada curiosa y penetrante. Su frágil aspecto esconde una voluntad férrea y una determinación inquebrantable. Tiene 'don de gentes', su trato es amable, cálido, y su mera presencia atrae la atención de todos los cercanos. Ha llegado al puerto de Palos con poco equipaje, una maleta de viaje y un portafolio de cuero ajado, muy usado, del que no se separa porque su contenido es muy valioso: unas cartas marítimas cartografiadas por él mismo, con todo lujo de detalles. En el puerto ha alquilado los servicios de unos palafreneros que le han llevado a toda velocidad al monasterio. El abad del monasterio franciscano de la Rábida está de pie, nervioso, ante la puerta de entrada. Lleva algunas horas esperando ansiosamente la llegada del visitante extranjero.  Los reyes de Castilla llegaron hace dos días y, desde entonces, la apacible vida del monasterio se ha vuelto frenética, incontrolable, vertiginosa, desapacible. Todo está preparado pa...