Ir al contenido principal

sobrevivir a un despido


En la escala de estrés, en el numero 1 se encuentra 'muerte del conyuge' con un 100%. 

Es el golpe más duro que te puede dar la vida.

Y hay que bajar a la posición 8 para encontrar 'pérdida del empleo', con un 47% en la escala de 'daño'.

Hace tres días perdí el empleo.

Tengo 57 años y ya os podéis imaginar que encontrar un nuevo trabajo con esta edad no debe ser nada, nada fácil.

Y sin embargo, después de tres días, ni yo mismo entiendo por qué estoy tan 'entero'. 

No entiendo por qué no estoy hundido, deprimido o asustado.

Lejos de todos esos sentimientos y, por increíble que parezca, siento una confianza y una fortaleza en mí mismo que no hubiese imaginado que tenía. 

Siento una necesidad imperiosa de mostrar al mundo lo que sé hacer, porque he invertido mucho tiempo en aprender lo que sé, y esa es mi mejor carta de presentación.

Os intentaré exponer algunas cosas que se aprenden cuando pierdes tu trabajo.

Hay que pasar por esto para comprenderlo. Y será duro.

Si has perdido recientemente tu trabajo, quizá pueda enseñarte a través de mi experiencia hacia dónde debes dirigir tu atención para superar lo antes posible el trance.

No soy psicólogo.

Este es mi testimonio...

publicado en linkedin el 22/12/2020


... y es aquí donde comienza nuestro viaje a los infiernos.

No es un viaje como el de Alicia, no.

Caer por un agujero sin fondo persiguiendo a un conejo merece la pena si el destino es Wonderland. Solo por hablar un rato con el Sombrerero Loco merece la pena.

No es un viaje como el de Dante, no.

Descender a los infiernos a través de los ocho círculos y ver todo tipo de horrores como los representados en la tabla de Jheronimus van Achen (el Bosco), el Jardín de las Delicias, no es tan terrorífico porque estás de visita y sabes que vas a salir.

Esta visita, la que nos concierne, es para largo. El batacazo va a ser de aupa, doloroso.

Y ahí estás tú. Cavando tu agujero, enterrándote en tu propia tumba.

Así es como muchos te van a tratar, tu empresa, tus jefes, tus compañeros, como un cadaver. 

Pasarás a su lado y no te verán... hueles a muerto.

Dale una moneda a Caronte, el barquero. O mejor dale dos, para que cruzar el Estigia, el río del infierno, sea más rápido.

Porque ahí está la clave.

Has de conseguir que tu caída al infierno sea lo más rápida posible. 

No puedes salir hasta que no acabes de caer.

No desesperes, compañero.

En la próxima entrega te sacaré del agujero, te lo prometo...

[publicado en linkedin el día 23/12/2020]


Has asimilado el golpe, incluso ahora desde lo profundo del agujero, parece que no ha sido para tanto.

Tienes salud.

Tu familia y amigos han demostrado que están ahí y que te quieren.

¿Qué más quieres?

Quizá este agujero no era tan hondo como había parecido, que basta un pequeñísimo impulso para salir de él, un acto tan sencillo como un paso adelante,...

... avanzar para encontrar un nuevo trabajo.

No estás solo, hay mucha gente que se preocupa por tí, que responde por tí cuando tu no puedes hablar, de forma desinteresada. Muchos ni siquiera te conocen... y aun así empatizan.

No te escondas, tú no tienes la culpa de quedarte sin trabajo, has cumplido tu parte. La Empresa ha tenido que prescindir de tí porque alguien no cumplió con su parte.

Aprovecha las redes sociales, las plataformas de búsqueda de empleo, o redes especializadas como linkedin, que te mantienen conectado con el entorno laboral. Es fundamental que no pierdas ese vínculo.

Y no seas vago, aprovecha este tiempo para aprender cosas nuevas, para fortalecer las aprendidas, para recordar las olvidadas.

Quedo a tu disposición, amable lector.

[publicado en linkedin el día 27/12/2020]

Comentarios

Entradas populares de este blog

auf wiedersehen

Escucha 'auf wiedersehen' en ivoox Bastogne. 14 de diciembre de 1944. A las tres horas y cincuenta minutos, el soldado William "Detroit" Johnson estaba contando los últimos minutos para acabar su guardia. Aterido de frío, con los músculos agarrotados en su pozo de tirador, con la mirada perdida por el sueño, sintió un fuerte golpe en su casco que le despabiló. Apretando por instinto su fusil, levantó ligeramente la cabeza mirando hacia atrás con cara de pocos amigos, pensando que algún gracioso le había lanzado una piedra. Escudriñó la oscuridad durante unos instantes pero no vio ningún movimiento delator. — Habrá sido el capullo de Morris. — pensó. Se quitó el casco y lo inspeccionó. Descubrió una abolladura en el lateral izquierdo. — Rayos, ¿una bala perdida? Vaya, ha estado cerca...  — se dijo. Al colocarse de nuevo el casco y volver su atención al frente creyó que soñaba despierto. Una figura en la distancia se acercaba hacia él sin ningún...

Enrique

En 1996 mis cuñados inauguraron la imprenta. Una Heidelberg offset 360x520 y una Minerva de aspas. El hombre que las trajo desde Bilbao dijo que mi cuñado sería incapaz de manejarlas, pero el bilbaino no conoce a mi cuñado. Durante algún tiempo estuve ayudando con el ordenador, componiendo los trabajos, diseñando todo tipo de material de imprenta, cartas, calendarios, tarjetas de visita, formularios, revistas, en entorno Corel Draw (he visto todas las versiones de Corel desde la 5 que trabajaba bajo Windows 98 a duras penas. El caso es que unas navidades, no recuerdo exactamente el año, apareció en la imprenta un señor alto, distinguido, muy elegante, con un trabajo que consistía en imprimir unos tarjetones para felicitar las fiestas a su familia. Enrique es periodista, ha trabajado toda su vida en varios periódicos, es exigente: el papel y los sobres han de ser de buena calidad, la impresión tiene que hacerse en offset, de modo tradicional, y tiene que quedar todo perfecto. Supervisa ...

el Santo Grial

Escuchar 'el Santo Grial' en ivoox El cáliz de Doña Urraca En el transcurso de una investigación sobre diversos objetos islámicos conservados en el Museo de San Isidoro de León, llama la atención un arca de plata procedente de fuera de nuestras fronteras y que ya había viajado por otros lugares, entre ellos el Museo del Louvre. Se trata de una arca del siglo XI, de procedencia fatimí, de El Cairo, y que era propiedad del visir Sadaqa ibn Yusuf. Siendo por aquel entonces el Reino de León el reino cristiano más influyente de la península tenía sentido haber encontrado regalos procedentes de Córdoba, Zaragoza o Toledo, ciudades vecinas bajo dominio musulmán, ¿pero de Egipto? ¿Qué había sucedido y cómo relacionar este arca con dos puntos tan lejanos? Siguiendo la pista del arca, se envía un arabista a la universidad de Al-Azhar en El Cairo, para que amplíe la información de primera mano. Allí encuentra dos pergaminos originales ciertamente peculiares. Primer perg...